Si se sostiene abajo del .9319 podría bajar a .89

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Continuando con el conteo de lo que ha sido esta interesante onda 5 del decline del AUDUSD tenemos que después del multibaticinado movimiento bajista como diagonal (que finalmente terminó siendo inicial) vimos un fuerte retroceso al que podemos llamar onda 2) y luego de esto, entonces un nuevo impulso a la baja el cual (y aquí está la clave) se convirtió en nuevo extremo de momentum bajista (mire el MACD) seguido posteriormente por un breve retroceso (al menos hasta ahora) de tan solo el 38.2% lo que lo mantiene como un movimiento que podríamos identificar como la onda 4) (en tanto siga por debajo del término de la onda 1). 
Siguiendo con la teoría de que este primer movimiento que vimos claramente divisible como una diagonal, es la onda extendida de esta quinta onda, la onda 5) de esta podría terminar en el nivel del 0.89 debido a que la relación de 1 a 1 entre la onda 1) y la onda 2)-5) ya ha sido rebasada y la siguiente proporción que nos queda probable es la del 1 a 1.618.
Aun cuando esto parece poco probable desde el punto de vista del canal inicial el acanalado terminal da una historia diferente, pues el fallo en alcanzar la pared superior del inicial se confirmaría con el fallo en alcanzar la inferior del terminal como dicta la guia del acanalado de elliott.
Nos vemos mañana!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Esto es lo que me gusta ver en un HCH

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Como con todas las formaciones, uno nunca sabe cuándo van a pagar y cuando van a salir malas, decía a modo de broma (aunque tambien en serio Steve Nisson que la forma en la que manejas un falso rompimiento es con el stop loss) sin embargo, aun cuando no sabemos cuál de nuestras señales va a funcionar y cuál no, si que nos podemos dar una idea de cuáles tienen más probabilidades y cuales no.
Para vr esto te comparto lo que a mi me gusta ver en un Hombro Cabeza Hombro sobre todo cuando se trata de uno en un par como ahora en el USDJPY de 2 horas.
 
Aquí tenemos:
  1. Una clara tendencia (alcista en este caso) que incluso se podría decir fue fuerte
  2. que de pronto se desacelera notablemente cuando forma el patrón
  3. con una clara evidencia de pérdida de momentum (observa la divergencia en el MACD)
  4. con una clara formación del patrón de HCH (facilmente visible)
  5. y además con una muy saludable relación de riesgo beneficio.

Espero que estas guias te ayuden a seleccionar los mejores HCH en divisas

Nos vemos mañana!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Peso repunta desde diagonal terminal

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Una de las características más importantes para el patrón de diagonal terminal (el que el precio puede presentar al final de estructuras en lugar de un impulso) es un movimiento rápido y agudo al romper (dar por terminado) la formación de la misma (la diagonal).
Un comportamiento de este tipo se ha visto en las sesiones recientes lo que podría confirmar el término del movimiento de plana extendida que formó desde los máximos alcanzados al 14.30 en Sep del 2011
Lo que llama la atención dentro de este movimiento alcista es que el peso podría estar generando un movimiento de impulso o corrección y abro ambas posibilidades debido a que el primer retroceso al interior de este movimiento es más bien poco profundo, lo cual no es consistente con los impulsos a menos que se trate de uno "hiperexitado" que por lo general  son movimientos que se ven más bien en el corto plazo y donde el precio suele presentar tamaños similares en todas las ondas impulsivas y extremadamente pequeños para las ondas 2 y 4 (como hasta ahora es el caso).
Habrá que seguir observando el comportamiento del peso para determinar cuál es el escenario que termina desarrollandose al final de cuentas, por lo pronto la primer prueba será el intentar alcanzar el 13.60 (que aparece de alta probabilidad) y luego ahi podría buscar retroceder al 13.20, de ocurrir esto, las probabilidades para que el precio solo esté haciendo una corrección de enlace rápida, para luego dejarnos en otro patrón correctivo (a la baja) serán mayores si el precio al rebotar del 13.60 rompe a la baja el 13.20, si por el contrario el precio no se detiene en el 13.60 o al rebotar desde ahi se sostiene sobre el 13.20 las probabilidades de que hayamos entrado en una fase fuerte de impulso alcista del dólar vs el peso mexicando se vuelve bastante probable con potencial para alcanzar máximos bastante por arriba de los 14 pesos por dolar en el corto plazo.
 
Nos vemos mañana!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Esta onda 3 aun no ha terminado

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

En ocasiones podemos tener no muy claro si una corrección pertenece a una estructura o a una subdivisión de la estructura que se está formando en el momento. Como este caso en el tema de la GBPJPY en 1h. La caida desde los máximos del 152 ¿es la onda iv o es apenas parte de la onda iii?
Una forma de dirimir esta duda es comparando los retrocesos; en este caso si observamos, la corrección de la onda ii ha sido mucho más larga en tiempo y breve en precio (cuadros rojos) de lo que es esta caida que podríamos pensar es la corrección de onda iv, por lo tanto las probabiliades son más a favor de que sea una corrección dentro de la onda iii en si, sobre todo si se compara con la corrección que podría haber formado la onda 2)) de la onda iii (cuadros azules) más aun cuando vemos que esta no se enlapa con la onda 1)).
Así es como podemos estar más comodos asumiendo que por lo tanto la onda iii está aun en marcha y no como se podría notar (en gris claro) si no reconocemos estos detalles.
Que tengan buen fin de semana nos vemos el lunes!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Oro aun tiene más para caer

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

El oro aun tiene mucho más para caer, ya sea que piense que esta caida desde los máximos es un simple zigzag o un impulso:
 
Aun en el caso de que piense que el oro está haciendo un zigzag, antes de volver a subir tendría por lo menos razones para bajar desde 2 puntos de vista: 1) el patrón actual bajista no está terminado en el corto plazo 2) la guía de relaciones de fibonacci entre la onda A y C más cercana es el 161.8% el cual está aun en los mínimos del 1167
 
En la forma en la que el oro está bajando hay dos posibles alternativas, la del conteo en negro que lo he puesto como principal por la simpleza de su estructura es la visión más conservadora de la caida pues habla de que esta fase bajista podría estar más cerca de hacer un rebote consideable. El rojo en cambio habla de una onda más amplia extendiendose en la ultima fase de esta caida y por lo tanto plantea una idea de bajas mucho más agresiva.
 
Ojo que el 161.8 es la meta mínima a este punto para el movimiento bajista, y al llegar a este punto podremos tener más herramientas para determinar la viabilidad de un movimiento impulsivo o en realidad solo el zigzag, dependiendo que tan rápido y violento se acerque a esa zona el precio.

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Desmenuzando en estructuras identificables

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Una de las formas que a mi me parece más simple para encontrar una teoría sobre lo que podría estar haciendo el precio utilizando la técnica de elliott, sobre todo en gráficos que se ven complicados como este gráfico de la libra, es descomponer el gráfico como un gran rompecabezas, en piezas que pueda identificar.
Con esta idea lo primero que trato de encontrar es el patrón más fácil de identificar debido a su amplio set de reglas facilmente verificable, me refiero al impulso.
Así es como comienzo a ver primero el gran impulso amarillo de la izquierda, seguido luego de otro más pequeño en azul a su derecha y finalmente el pequeño en color cafe.
Luego, trato de unir los patrones en una estructura que los vincule, de tal manera que tengo que entender qué papel juega cada uno de ellos para entender qué puedo buscar.
Tomando en cuenta que venimos de una gran caida entonces este impulso amarillo puede ser el comienzo de un nuevo patrón, el que podría ser el A de una gran corrección o el 1 de un nuevo impulso al alza, por razones de simplicidad quedémonos por lo pronto con la idea de que es A.
Luego tenemos que si el amarillo es el primer movimiento, lo que sigue debe ser su corrección, y como sabemos que las correcciones son estructuras de 3 patas y no de 5 entiendo que el impulso azul es apenas la primera pata de una corrección en forma de zigzag y me faltan 2 patas más una alcista y otra que deberá ser un impulso o una diagonal bajista otra vez para completar la estructura que retrocede al gran impulso amarillo.
Entoces lo siguiente que veo es un enorme zigzag (el rosado), el cual parece ser el retroceso del impulso azul (la segunda pata de las 3 de la corrección). Y de ahi entonces, como no es un impulso lo que se forma a la baja, es de esperarse que sea una forma más complicada, es decir una diagonal terminal.
Para esta puedo identificar hasta ahora, primero un par de zigzags que apuntan a la baja (los verdes) separados por otro zigzag alcista, y luego otro patrón que parece un zigzag o una plana standard formada por lo que podria ser el movimiento cafe alcista y el movimiento impulsivo pequeño cafe separados por un rápido movimiento bajista.
De tal manera que pudieran ser las ondas i y ii de la onda c), sin embargo, también cabe la posibilidad de que aun estemos en la formación de un patrón de onda B mucho más complejo, en el cuál a penas esemos en la primera fase y para eso está el conteo alternativo que he puesto en rojo.
Espero que esta gráfica te ayude a entender esta forma de contar, separando las estructuras identificables para facilitar tus conteos, nos vemos mañana.

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Martillos en soporte

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Hoy tenemos para compartir con usted una formación muy interesante que comenté con mis alumnos de Análisis de 7pasos, y que ha seguido evolucionando de forma muy interesante este lunes (y al parecer en lo que va de martes).
 
Normalmente un hammer es una formación de velas japonesas interesante pues presenta un aviso temprano de reversa al alza, y suele ser más interesnte aún cuando se da a niveles de soporte (como el último marcado en el gráfico diario del USDJPY) pero cuando vemos las peculiaridades de esta ocasión aun más interesante se pone:
1) el hammer se ha presentado en dos veces en la misma zona después de un movimiento rápido de ventas
2) después de la formación del primer hammer el precio presentó muchos problemas para cerrar por debajo del mínimo del primer hammer, y aun cuando el jueves pasado logró hacer esto, no pudo cerrar por debajo del hammer formado el día anterior.
Por tanto pienso yo que si el precio logra cerrar por arriba del nivel del máximo del último hammer las posibilidades apuntan a por lo menos a un regreso al nivel de la zona de resistencias marcadas en el gráfico como objetivo (pulse sobre el para poder verlo mejor).

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Uno de los triángulos más bonitos del EUR que recuerdo

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Buen inicio de semana, comenzamos esta vez con uno de los triángulos intradiarios más bonitos que recuerdo haber visto en un buen ratillo, se trata de el EURUSD en gráfico de 2 horas.
Desde el punto de vista técnico los triángulos representan la acumulación de fuerza entre toros y osos (Alexander Elder los definía como esos momentos en una contienda de box cuando ambos contrincantes estaban agotados y se apoyaban uno sobre el otro y viceversa, aunque en el caso del mercado en realidad no es por agotamiento sino más comumente se dan como una forma de estar esperando algo).
Otra de las características de los triángulos bajo la técnica clásica del análisis técnico es que pueden tanto romper y continuar con la tendencia, como romper y revertirla. A esta cualidad en específico es que debe mi atención este triángulo. Por lo generla se les encuentra con un poco más de probabilidad de recorrido al alza o a la baja, debido a "estorbos" (soportes o resistencias) en el camino de su pago. En esta ocasión esto no aparece pues como podrá ver en el gráfico, por la parte bajista el soporte claro más cercano está en 1.3175 más alla de la meta esperada, y en la parte superior está arriba de los 1.3514 dando aun más espacio. Así que es muy probable que veamos un buen triángulo sobre todo si rompe este lunes.
Espere a un claro cierre por fuera del triángulo y de preferencia afuera de los niveles indicados en el gráfico.

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Relacionar la QE3 de la FED con Nikkei un error

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Desde hace semanas vengo leyendo que el Nikkei, que ha mostrado un aumento explosivo en su volatilidad desde hace pocas semanas, se debe precisamente a temores de que la Reserva Federal de USA reduzca sus compras que ahora están en el orden de los 85mil millones por mes.
Si bien es cierto que una reducción en las compras de bonos tenderían a disparar la renta al alza en USA, también aumentarían el valor del dólar, lo que tendería presionar al alza al cruce del dólar yen y por lo tanto beneficiar a los exportadores japoneses y con la misma al mercado accionario japonés.
Desde ese punto de vista fundamental yo no encuentro coherencia con el argumento, de igual manera tampoco encuentro coherencia con el mismo desde el punto de vista técnico.
Si observamos el comportamiento del Nikkei 225 y lo comparamos con lo que ha hecho por un lado el USDJPY, luego el dólar Index y finalmente el bono del tesoro en USA, podemos observar que en primer lugar, el único instrumento que mantiene una correlación clara con el Nikkei es el USDJPY.
Sin embargo mientras estos dos han estado haciendo máximos más altos desde que Sinzo Abe el primer ministro de Japón comenzara con la promoción de su plan para sacar a Japón de su larguísima deflación, el comportamiento del dólar y del bono del tesoro de USA han permanecido más bien enrangados.
Por el otro lado, si comparamos el movimiento de caida reciente de la bolsa japonesa con el del yen y el del dólar index veremos que el movimiento ha sido terriblemente más fuerte para la bolsa japonesa que para el dólar yen e incluso mucho más amplia en comparación al movimiento presentado en el dólar index. 
El colmo llega cuando vemos que precisamente en la parte correspondiente a la gran caida del Nikkei la cuál ha sido acompañada con una caida del USDJPY e incluso del dólar Index, vemos que los precios de los bonos en USA prácticamente se han mantenido lateralizados. Si hubiera un cambio en la expectativa del mercado para reducir la QE3 desde la FED (y esta fuera tan correlacionada con lo que en los mercados asiaticos está pasando) ¿no cree usted que los precios de estos bonos se habrían ya desplomado de forma tan importante como las acciones japonesas?.

Recuerde que hoy viernes las 11 am EST por 7pasosTV daré un curso gratis sobre el uso de esta potente herramienta de gráficos basada en wave, que diariamente uso en estas ideas de trading, no se lo pierda!

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Aun sin evidencia de intensa debilidad

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

El cobre por lo general es considerado como un indicador de la salud de la economía pues es de los metales el que tiene un comportamiento mejor correlacionado con la actividad industrial, mejor que el oro o la plata que luego sufren distorsiones por su también caracter de refugio.
 
En el caso de este gráfico diario del cobre aun no veo evidencias de entrar en una fase de intensa debilidad.
Si observa lo que ha realizado desde la primer caida fuerte desde los 4.65 el precio ha estado rebotando en lo que parece será una plana estandard debido a que el actual zigzag (correspondiente a la onda b)) está por terminar (su onda c está por iniciar la onda 5) lo que hace pensar que después de visitar una vez más los mínimos (por donde terminara la onda 1/A vendría otra fase de alza impulsiva, para regresarle por lo menos a los 4 antes de que una nueva fase bajista aparezca con potencial para romper significativamente los mínimos de 1/A.

Nos vemos mañana.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Kindly provided by Ltheme